martes, 4 de junio de 2024

Champiñones a la Duxelle coronados con huevos de codorniz para ser feliz


Me encantan los champiñones .Los blancos o de Paris y también los Portobellos. Pequeñitos,medianos o gigantes dan un juego tremendo en la Cocina . Como protagonistas y plato principal o como guarnición . Como ingrediente de salsas o como vegetal de compañía en múltiples recetas  . 

Lo utilizo muchísimo a la hora de preparar recetas deliciosas y hoy quiero compartir contigo una que hago mucho y que me sabe a Francia . 

Partiendo de una Duxelle  podemos montar la Fiesta del Champiñón Coronado con esta receta  y quedarnos encantad@s de habernos conocido . 

Según dice Wikipedia ¨ La Duxelle uno Duxelles es un picadillo típico de la Gastronomía francesa elaborado con champiñones picados ,chalotas y cebollas muy finamente picados que se saltean en una sartén con mantequilla. Suele emplearse además de para salsas como relleno o guarnición de preparaciones que se denominan a la Duxelle ¨. Me declaro muy pero que muy fan . 

Adoro la Cocina Francesa y me siento como pez en el agua cuando cocino en francés y ya se sabe que los champiñones  y la Cocina Francesa van de la mano . Pero vamos con la receta que hoy te traigo y que es sencillísima de hacer y una alegría para la papilla degustadora .

Como te digo ,estos maxi champiñones se rellenan con una Duxelle que elaboraremos previamente . 

  • Ingredientes ( cantidades aprox ) 

*Champiñones maxi o gigantes bien frescos. Yo pongo caculo tres por comensal .

*Champiñones laminados para preparar la Duxelle (300gr )

*Cuatro / cinco chalotas picadas  y dos cucharadas de mantequilla para la Duxelle

* Un diente de ajo laminado y picado para la Duxelle

*Un chorrito de vino blanco para la Duxelle 

*Aove 

*Sal y pimienta negra para la Duxelle 

*Queso Emmental rallado 

*Cebollino fresco 

* Huevos de codorniz 

*Una  cucharada de salsa de soja 

* Jamón o Cecina picados ( opcional ) 

Preparación 

Lavamos y secamos bien los champiñones. Eliminamos el pie vaciando por completo el hongo a modo de recipiente o pequeña cazuela. Cuidado de no romperlo . 

Para hacer la Duxelle saltearemos un diente  de ajo grande  laminado y libre de germen  en la mantequilla y y sin que tome color le añadiremos las chalotas picadas en brunoise para que suden . Salpimentamos y pochamos el conjunto a fuego suave  durante cinco  minutos y a continuación  incorporamos los champiñones laminados picados dando unas cuantas vueltas con cuchara amorosa de madera .  Agregamos un chorrito de vino blanco y dejamos evaporar. Tras unos tres o cuatro minutos mas incorporamos una buena cucharada de perejil picado y ¡Listo !  . Ya tenemos nuestra Duxelle preparada .Reservamos.

En un cuenco preparamos el aliño para pincelar los champiñones que consistirá en un chorro de Aove, una cucharada de postre de  salsa de soja y cebollino fresco picadito . Reservamos. 

Rellenamos cada champiñón con un par de cucharadas de Duxelle , pincelamos con el aliño preparado  y los vamos depositando en bandeja de horno forrada con papel vegetal .

Introducimos en horno precalentado a 180° ( arriba y abajo ) durante 12 minutos . Transcurrido ese tiempo sacamos  del horno, incorporamos una cucharada de Emmental rallado y cascamos un huevo de codorniz en cada champiñón . En el caso de que optemos por añadir pelín cecina o jamón picaditos es el momento de hacerlo . Unos cinco minutos más ( o incluso menos)  en el horno bajando temperatura a 160°. Solo lo necesario para que  el queso se funda y los huevos se cuajen . 

¡Ya  tenemos listos nuestro Champiñones a la Duxelle Coronados ! Una delicia y una felicidad completa,my friend .

Como te puedes imaginar esta receta se puede hacer con portobellos maxi. Puedes también simplificar aún más y no ponerle huevo de codorniz . Sea como fuera no dejes de preparar esta receta que pone en valor al sencillo pero delicioso champiñón en todo su esplendor .


              










¡Hasta pronto my friend !

No hay comentarios:

Publicar un comentario